la Comunidad de Madrid Es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la península ibérica y,dentro de esta dentro de la meseta central .Limita con las provincias de Guadalajara,Cuenca,Toledo(Castilla y la mancha).Avila y Segovia(Castilla y León).La comunidad al igual que La Rioja es uniprovincial.Por lo que no existe diputación.Su capital es Madrid la cual es también la Capital de España.su Historia es muy reciente y es la siguiente: La Historia de la Comunidad de Madrid es muy reciente. La provincia se constituye administrativamente en el siglo XIX y, a finales del siglo XX, se configura como una comunidad autónoma uniprovincial. No obstante, existen algunos hitos históricos anteriores, decisivos para la definición del actual perfil de la región:
- La presencia de asentamientos humanos, de gran importancia y extensión, en la Prehistoria;
- La aparición de Complutum (Alcalá de Henares) en la época romana;
- El carácter defensivo que adquiere el territorio madrileño en el periodo andalusí y el papel de Mayrit (Madrid) en la defensa de Toledo;
- La constitución del concejo de la Tierra de Madrid durante la Reconquista, primer gran embrión de la posterior realidad administrativa;
- La designación de la Villa de Madrid como capital durante el Renacimiento, en lo que constituye el segundo y más decisivo embrión;
- La expansión metropolitana del siglo XX, que resulta transcendental para la conformación de la actual comunidad autónoma.
Entre todos estos hitos, la capitalidad se destaca como el de mayor determinación histórica, ya que se encuentra en el origen de la provincia madrileña, constituida en el marco de la división provincial de España en el siglo XIX. A este hecho se le añade, en el siglo XX, la condición metropolitana de Madrid, aspecto clave para su segregación de la antigua región de Castilla la Nueva, en la que Madrid estaba integrada, dados los fuertes desequilibrios sociales, económicos y demográficos que Madrid introducía, y su configuración como comunidad uniprovincial.Referente al turismo y su gastronomía os adjunto esta pagina web en la cual podréis averiguar la gastronomía y turismo de la Comunidad de Madrid:http://www.turismomadrid.es/
- La presencia de asentamientos humanos, de gran importancia y extensión, en la Prehistoria;
- La aparición de Complutum (Alcalá de Henares) en la época romana;
- El carácter defensivo que adquiere el territorio madrileño en el periodo andalusí y el papel de Mayrit (Madrid) en la defensa de Toledo;
- La constitución del concejo de la Tierra de Madrid durante la Reconquista, primer gran embrión de la posterior realidad administrativa;
- La designación de la Villa de Madrid como capital durante el Renacimiento, en lo que constituye el segundo y más decisivo embrión;
- La expansión metropolitana del siglo XX, que resulta transcendental para la conformación de la actual comunidad autónoma.
Entre todos estos hitos, la capitalidad se destaca como el de mayor determinación histórica, ya que se encuentra en el origen de la provincia madrileña, constituida en el marco de la división provincial de España en el siglo XIX. A este hecho se le añade, en el siglo XX, la condición metropolitana de Madrid, aspecto clave para su segregación de la antigua región de Castilla la Nueva, en la que Madrid estaba integrada, dados los fuertes desequilibrios sociales, económicos y demográficos que Madrid introducía, y su configuración como comunidad uniprovincial.
Referente al turismo y su gastronomía os adjunto esta pagina web en la cual podréis averiguar la gastronomía y turismo de la Comunidad de Madrid:http://www.turismomadrid.es/
Su Bandera
No hay comentarios:
Publicar un comentario