my gente

sábado, 15 de enero de 2011

Extremadura




ESTE VÍDEO RECOGE TODAS LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN ESTA COMUNIDAD

.


Extremadura (Estremaura en extremeño y en la fala). Es una  comunidad autónoma mas De España situada en la zona suroeste de la Península Ibérica. Está compuesta por las dos provincias más extensas de EspañaCáceres y Badajoz. Extremadura limita al norte con las provincias de Salamanca, Ávila (Castilla y León), al sur con Huelva, Sevilla y Córdoba (Andalucía); al este, con Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y al oeste, con Portugal. Su capital es Mérida (antigua Augusta Emerita), ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía como sede de la Junta de Extremadura. La aparición del hombre por estas tierras se remonta al Paleolítico 
inferior, reducto de ello son los numerosos dólmenes, armas, cerámicas,... 
aparecidos en muchas comarcas extremeñas,  
 La población autóctona del territorio actualmente extremeño se vería 
influenciada por numerosos pueblos como los Tartessos al sur, celtas, 
vettones, lusitanos y turdetanos. 
 Hacia el año 25 a de C. esta región se va a ver transformada 
administrativamente a ser creada la nueva Augusta Emerita, como capita de la 
Provincia Hispana Ulterior Lusitana. 
 Los romanos fundarán Norba Caesarina (Cáceres) o Metellinum 
(Medellín). La construcción de calzadas, templos, teatros, acueductos, puentes, 
presas,... dió a estas tierras un desarrollo y esplendor importantes que ni la 
ocupación visigoda apenas cambió la "romanizada" forma de ser de esta 
población hispanorromana que durante más de 600 años marcó definitivamente 
estas tierras. 
 Con la conquista de Extremadura por las tropas de Muza en el siglo VIII, 
estas tierras se incorporarán al territorio de Al-Ándalus, dejando también huella 
en numerosas alcazábas, castillos y murallas. Tras la Reconquista el territorio 
extremeño quedó bajo el poder de portugueses,leoneses y castellanos. 
 La despoblación de Extremadura favorecerá enormemente la orientación 
ganadera de la región y latifundismo,existente aún hoy día.La llegada de la 
Edad Moderna no favorecería en nada la situación de la población extremeña; 
las continuas guerras Hispano-Lusitanas y la cercanía con Portugal harán de 
Extremadura una tierra eternamente fronteriza, lugar propenso al pago de 
impuestos , a la leva de los soldados y a la dejadez de los aristócratas de la 
época. 
 En esta situación, Extremadura va  a pasar a la historia gracias al 
"Encuentro entre dos mundos". El descubrimiento americano llevará a 
personajes anónimos de  poblaciones extremeñas a la fama como 
descubridores: Pizarro, Hernán Cortés, Vasco Núñez de Balboa, Pedro de 
Valdivia, Francisco de Orellana y otros muchos que emigrarán en busca de una 
mejor forma de vivir, que las dehesas y sierras extremeñas. 
 La industrialización  del siglo XIX no llegaría a favorecer a Extremadura 
ni las desamortizaciones lograron  que grandes propietarios aumentarán aún 
más sus posesiones en detrimento de las clases menos favorecidas. 
 El encontrarse Extremadura en la ruta que úne Madrid con Lisboa, hizo 
creer en una posible reactivación económica e industrial de la región, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario